En nuestra empresa de decoración de interiores de Vizcaya tenemos
la solución ideal para convertir el suelo de tu cocina en una superficie fácil
de limpiar: el sintasol. Se trata de un material
plástico y ligero que se utiliza para recubrir superficies. Si no conoces
exactamente sus aplicaciones y sobre todo sus ventajas te animamos a seguir
leyendo este post.
El sintasol suele venderse en placas o en un rollo del
que tendremos que ir recortando lo que necesitemos. De todas formas, es mejor
recurrir a la primera opción para que sea más sencillo colocarlo. Para que con
el uso no termine por levantarse, es importante que las láminas queden perfectamente pegadas. En Decoraciones Llodio usamos placas autoadhesivas
y las vamos colocando primero en las zonas más rectas y después
en los
rincones. El tema de la limpieza, como
ya te hemos dicho, es la principal ventaja de este tipo de suelos. El primer
paso será barrer la superficie, después recurriremos a un producto pH
neutro para fregar. No hará falta
aclarar si escurrimos bien la fregona antes de pasarla por nuestro suelo de
sintasol.
Desde el punto de vista estético, el sintasol permite
imitar otros materiales como el mármol, el granito, la cerámica o la madera. Actúa
además a modo de aislante térmico y acústico por lo que siempre será una opción
a la que recurrir cuando contrates tu decoración de interiores en Vizcaya con nosotros. Líneas más arriba, te lo sugeríamos para el suelo de la
cocina, pero también puedes apostar por el sintasol en baños, salones y
escaleras.